Nuestras Líneas de Acción
- Mujeres por el Agua Ecuador
- 4 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Es crucial visibilizar ante las autoridades y la población de Quito los desafíos y las oportunidades en torno al uso responsable del agua en nuestra ciudad. Queremos destacar la belleza, la resiliencia y los procesos ecológicos de nuestros ríos y cuerpos de agua, así como los valiosos servicios ambientales que nos ofrecen. Esto implica promover la creación de áreas de protección hídrica y de restauración de ribera, que no solo conserven estos ecosistemas, sino que también los hagan accesibles para usos recreativos.
Para lograr este objetivo, es fundamental establecer alianzas colaborativas y coordinadas entre organizaciones comunitarias, el sector privado, la sociedad civil y el Estado. Juntas, podemos trabajar en propuestas responsables que garanticen un uso sostenible del agua en nuestra ciudad.
Aspiramos a una participación ciudadana activa y democrática en la búsqueda de soluciones para los desafíos del agua. Todos los sectores de la sociedad deben ser involucrados en la toma de decisiones, de manera amplia y colectiva.
Nuestro enfoque también incluye la conservación de los ecosistemas asociados al agua, desde acuíferos hasta mares, con una perspectiva integral y transdisciplinaria. Reconocemos que lo que sucede en la cuenca alta y media afecta directamente a la cuenca baja y al mar.
Buscamos soluciones innovadoras y ecológicas a los problemas de contaminación, disminución de caudales, acaparamiento y escasez de agua. Estas soluciones deben ser económicamente viables y socialmente justas, teniendo en cuenta tanto el aspecto cultural como el ambiental.
Además, nos comprometemos a desarrollar todos nuestros procesos en torno al agua con una ética ambiental y social, pensando en las generaciones futuras.
Para el tratamiento de aguas, abogamos por soluciones que combinen tecnología, ciencia y enfoques verdes, integrando también prácticas tradicionales de los pueblos indígenas y comunidades locales. Creemos en la importancia de aprender de su sabiduría ancestral para encontrar soluciones efectivas y respetuosas con el entorno.
Comments